Foto: El Nacional

Edgar Martínez/ El Nacional

Otros cuatro años tuvieron que transcurrir para comenzar a vivir la fiebre del Mundial y en esta ocasión hablaremos de la selección con más apariciones y más títulos en una justa mundialista, se trata de los siempre complicados y favoritos; hablamos de Brasil.

La histórica ‘canarinha’ es el combinado que más veces ha llegado a una Copa del Mundo, con 20 participaciones, es decir, jamás ha faltado a una competencia de esta talla siendo pieza clave en la historia de ellas, obteniendo 5 campeonatos, convirtiéndose en el máximo ganador.

A su vez, nos ha brindado estrellas de enorme peso como, Pelé, Garrincha, Sócrates, Jairzinho, Romario, Ronaldo, Ronaldinho y Neymar, el actual estandarte brasileño.

Desde el comienzo de la historia de este torneo, Brasil no tomó relevancia sino hasta la tercera edición, pues fue echado en fase regular en Uruguay 1930 e Italia 1934, esta última fue realizada en eliminatorias directas.

Fue hasta Francia 1938 que los cariocas agarraban ritmo, no obstante, llegó a semifinales quedando eliminado por Italia, quien se coronaría bicampeón. Cabe destacar que la copa se reanudó siete años después debido a la Segunda Guerra Mundial.

Su primera final en este certamen fue en 1950, siendo el anfitrión y cayendo sorpresivamente en la final contra Uruguay, en lo que fue llamado históricamente como el ‘Maracanzo’, en un duelo que la gente carioca hasta la fecha no ha olvidado.

En Suiza 1954, Brasil sería caracterizada por su vistozo color amarillo y verde, los cuales se volverían icónicos con el tiempo, llegando a cuartos eliminados por Hungría, teniendo su revancha cuatro años más tarde.

Brasil ganó su primer Mundial hasta 1958, siendo este el nacimiento de su máximo referente en la historia, Edson Arantes Do Nascimento, ‘Pelé’’, que con tan solo 17 años se coronó campeón del mundo contra el dueño de la sede, Suecia, bordando así su primera estrella en el escudo.

El bicampeonato llegó en Chile 1962, en su séptima participación en el torneo, imponiéndose a la extinta Checoslovaquia, con un ‘Pelé’ consolidado. Cuatro años más tarde, fue eliminado en primera fase, decepcionando a todo mundo.

La tercera corona fue en México 1970, cuatro años después en lo que fue la despedida del ‘O Rey’ Pelé. En Argentina 1974 se quedó a nada de jugar otra final, estancándose en el camino por diferencia de goles ante la albiceleste, quien se quedó con el lugar, mismo hecho en España 1982.

México 1986 también fue decepción al caer en cuartos ante Francia, que desde los once pasos definió su pase a la siguiente ronda. Pero fue en Italia 1990 que Argentina realizó la eliminatoria más recordada al sacar a su eterno rival sudamericano, Brasil, esto en octavos, sumando estos seis mundiales una sequía se 28 años sin ganar nada, ya que fue hasta Estados Unidos 1994 que en penales arrasó con la histórica Italia.

En Francia 1998 se quedó con las ganas de bicampeonar al caer contra la anfitriona 3-0, viendo como Zinedine Zidane y Thierry Henry se alzaban con la dorada.

Su última proeza fue en Corea-Japón 2002, imponiéndose categóricamente a Alemania 2-0 en la final, con el doblete de Ronaldo Nazario ya consolidadísimo, conocido ya como el ‘fenómeno’, siendo además este certamen la última vez que los cariocas llegan a la fase definitoria.

Y es que en Alemania 2006 no pudieron refrendar su campeonato estancándose en cuartos eliminados por Francia, mismas instancias quedaron en Sudáfrica 2010 por Holanda y marcaron una decepción completa en Brasil 2014, cuando en el Mineirao fueron humillados y maltratados por los alemanes 7-1, en un cotejo que hasta la actualidad sigue marcando tendencia y dolor en la afición amazónica.

Así es como en 20 mundiales, los hoy dirigidos por Tite tratarán de agrandar más su historia, y con Neymar querrán alzarse de su sexta copa partiendo como los favoritos junto con Alemania, la actual campeona.