This undated combo of booking photos provided by the Redding Police Department shows Jonathan McConkey, left, general manager at IASCO Flight Training in Redding, Calif., and Kelsi Hoser, an assistant at IASCO Flight Training. McConkey and Hoser were arrested on suspicion of kidnapping a student pilot and trying to send him back to his native China, authorities said. (Redding Police Department via AP)

Redacción/ El Nacional

 

Una pareja fue detenida por la policía de Redding al norte de California, Estados Unidos, luego que intentaran secuestrar a un joven estudiante chino, con la intención de deportarlo a su país debido a que “su inglés no era lo suficientemente bueno”. 

La víctima identificada como Tianshu Shi de 21 años, de edad y quien además era estudiante de aviación en la academia IASCO, confesó que sus instructores  Jonathan McConkey y Kelsi Holser, lo agredieron física y verbalmente.

“Estás aquí ilegalmente. Si no te vas con nosotros, vas a la cárcel”, le amenazó Holser, al acudir al departamento de Shi para llevarlo por la fuerza al aeropuerto.

“Tengo tu maldito pasaporte, te vas ahora. El gobierno de Estados Unidos te necesita fuera de este país en este momento ¿entiendes?”, se escucha decir a McConkey en una grabación de voz que el estudiante realizó.

La agencia de policía local explicó que Shi “finalmente se fue con ellos por miedo a su seguridad y fue transportado al aeropuerto municipal de Redding para ser enviado de regreso a China”. 

Sin embargo, el joven logró contactar a su hermano en Shanghai y le contó lo que estaba pasando. Cuando el hermano no pudo establecer contacto una vez más, localizó a otro estudiante, el cual confesó que Shi había sido secuestrado, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades.

Pese a que la pareja fue detenida en el aeropuerto cuando intentaban deportar al estudiante, salieron en libertad tras efectuar el pago de una fianza. Se comprobó que la razón del intento de secuestro era que su inglés no era lo suficientemente bueno para comunicarse de forma segura con la torre de control de tráfico aéreo.

Anteriormente el afectado ya había sido retirado del programa de instrucción de vuelo en abril, pero este continuó reportando que tomaba clases en la escuela IASCO Flight Training.

El joven llegó a Estados Unidos hace siete meses con una visa M-1, otorgada a quienes se inscriben en programas vocacionales. De acuerdo con Shi, su visa tiene un año de validez y su universidad pagó alrededor de 70 mil dólares para que el joven se entrenara en IASCO.