Aunque en los últimos años el público juvenil, en especial el regiomontano, ha optado por consumir los géneros urbanos, pop y rock, entre otros, otra parte de ellos ha mostrado interés por los instrumentos clásicos como el violonchelo.
Tal fue el caso de los jóvenes que han venido presenciando el concierto basado en el libro “Romances de una cellista. Catalina y Florentino”, de la autora Brenda Elizondo, en sus recientes presentaciones en Monterrey.
¿Le ha resultado difícil atraer la atención del público juvenil?, le preguntamos a la escritora regiomontana Brenda Lozano durante una entrevista exclusiva para Periódico El Nacional.
“Pues, muy sorprendentemente, no ha sido difícil. El público que viene es joven de entre los 18 años a los 45, que es nuestro máximo. Los universitarios están muy interesados en, al menos, saber de qué se trata. El concierto ha tenido buena respuesta, la gente ha respondido bien”, respondió.
El pasado domingo se llevó a cabo el tercer espectáculo de lectura, violonchelo y danza en el teatro Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier, ubicado en el primer cuadro de la Ciudad, el cual constó de lecturas cortas que fueron develando los trastornos obsesivos compulsivos de Catalina con sus relaciones interpersonales y Florentino, su violonchelo.
1 of 6
Ante la gran aceptación del público en general, “Romances de una cellista” volverá a presentarse el próximo 2 de septiembre en el mismo recinto.