Debido a la crisis económica por la que pasa Venezuela, muchos de los ciudadanos se han quedado sin poder utilizar el transporte público, por la falta de efectivo para pagar sus pasajes.
El coordinador nacional de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector público, comentó que el ausentismo laboral gubernamental pasó de 13 por ciento en 2017 a 40 por ciento en lo que va del año.
Esto debido a que, cuando los venezolanos van a los cajeros bancarios automáticos para obtener sus recursos, las máquinas les dan billetes de una denominación insuficiente.
Dicho problema, no sólo afecta a adultos, si no también al sector estudiantil, ya que no importa si se está inscrito en una escuela privada o pública, la hiperinflación y la falta de billetes y monedas, afecta a todos por igual.
Es decir, un estudiante para ir y venir de su escuela requiere 20 mil bolívares (10.23 pesos mexicanos) en promedio, pero los cajeros del Banco de Venezuela solo entregan 10 mil por persona.
Asimismo, los jóvenes no pueden recurrir al descuento que deben ofrecer los autobuses urbanos, debido a que estos solo aceptan a cinco por viaje y el resto debe de pagar la tarifa normal.
Según informes, los bancos privados sí llegan a entregar 20 mil bolívares, pero no todos los días, de manera que la cantidad límite que puede obtenerse en los cajeros no alcanza ni para cubrir un pasaje.
“Ir a los cajeros o taquillas de mi banco (privado) es una perdedera de tiempo. Nunca tienen dinero. No es tanto por el costo del pasaje, sino porque en serio no hay billetes para pagar (…) Espero que mi jefa comprenda y podamos llegar a una solución”, explicó un joven diseñador de 25 años.
Por otra parte, en diciembre de 2016 el Banco Central de Venezuela anunció un cono monetario con billetes de mil, dos mil, cinco mil, 10 mil y 20 mil bolívares, y el pasado noviembre se agregó el de 100 mil.
Sin embargo, los cajeros automáticos bancarios siguen dando billetes del anterior cono monetario, nunca del nuevo, mientras que los billetes de 100 mil bolívares son prácticamente desconocidos.