Redacción/El Nacional

Debido a que no se sancionó a ningún servidor público por los fraudes anunciados por la Auditoria Superior de la Federación en la Sedesol, el Partido Acción Nacional acusó al candidato a la presidencia de la república  por la coalición “todos por México”, José Antonio Meade, de callar y cubrir los actos ilícitos que se presentaron cuando era titular de la dependencia.

El partido albiazul afirmó que el candidato priista es el presunto responsable del desvío de 500 millones de pesos a través de contratos con empresas fantasma, en las cuales se utilizó a universidades públicas a fin de evadir las licitaciones que la ley exige.

La oficina de prensa de Meade dijo ayer que los contratos con las universidades y otras empresas se celebraron antes de su llegada a la Sedesol y afirmó que en una auditoría a todos los programas sociales se suspendieron a 468 servidores públicos.

A pesar de la versión de la gente cercana al priista, el PAN afirmó que nunca se presentaron sanciones por los ilícitos, y que la información proporcionada por José Antonio Meade es totalmente falsa.

Acción Nacional  acusó a Meade de ser copartícipe y tapadera de los fraudes, pues el candidato del PRI, dice, firmó y pagó diversos contratos, como es el caso del de la Universidad Autónoma de Zacatecas, señalado por la Auditoría Superior de la Federación por sus múltiples irregularidades.

Los señalamientos de militantes del albiazul se dan en medio de las tensiones que su candidato, Ricardo Anaya, enfrenta tras ser acusado de participar en empresas fantasmas y lavar dinero junto a algunos empresarios de Querétaro, estado del que es originario.