Recientemente la aplicación Vero se ha convertido en la favorita de cientos de usuario, ya que en ella puedes compartir tus fotografías, enlaces, música, libros o películas, hecho por el cual aseguran que busca competir con Facebook, Twitter e Instagram.
Al parecer Vero apuesta por la conexión directa entre usuarios, y que puedan mostrarse como son, sin pensar en publicar algo sólo para tener más seguidores. Es por ello que aparta a los medios de comunicación y a las corporaciones de la cronología de los post.
Fue creada en el 2015 por el millonario libanés, Ayman Hariri, el productor de cine Motaz M. Nabulsi y Scott Birnbaum, quien es abogado. Aunque a diferencia de otras redes sociales no cuenta con publicidad, se presume que está basada en el pago de una suscripción anual.
En ella además, podrás seleccionar con quien quieres compartir tu publicación, ya sea “amigos íntimos”,“amigos”,”contactos”,“conocidos” o bien de forma privada.
La app ya está disponible para Android y iPhone, aunque se encuentra en fase beta. El equipo de desarrolladores detrás de ella no contaba con la cantidad de gente que formaría parte de la plataforma en una etapa tan temprana.
“Estamos experimentando una interrupción debido a una gran carga de visitas”, dice un último comunicado de Vero.
“Una vez más, disculpas por los problemas que estamos teniendo. Estamos trabajando para restaurar las cosas. Realmente agradecemos la paciencia”. agregaron.