Redacción/El Nacional
La edición número 60 de los premios a lo mejor de la música, se llenó de grandes presentaciones protagonizadas por Lady Gaga, Rihanna, Elton John junto a Miley Cyrus, Kendrick Lamar, Kesha y muchos más.
El primero en subir al escenario fue el rapero Kendrick Lamar, quien acompañado por Bono y The Edge de U2, además del comediante Dave Chappelle (quien hizo chistes en medio del número musical), captaron la atención del público por incluir un simulacro de tiroteo en su actuación.
“Solo quería recordar a la audiencia que lo único más aterrador que ver a un negro ser honesto en Estados Unidos es ser un hombre negro honesto en Estados Unidos”, dijo Chappelle en una de sus intervensiones.
Minutos después, pudimos ver a Lady Gaga en el piano junto al productor de su último disco, Mark Ronson, interpretando el tema “Joanne”, en memoria a la hermana de su padre que falleció a los 19 años de lupus, y “Million Reasons”.
El artista hawaiano de 32 años, Bruno Mars, se presentó junto a Cardi B para interpretar el colorido tema “Finesse”.
Luego llegó Sam Smith con un grupo de coristas para cantar el tema “Pray” y Little Big Town quienes fueron los encargados de dar el toque de country a la noche con su canción “Better Man”, escrita por Taylor Swift.
En homenaje a las estrellas del rock fallecidas en 2017, en especial a Fats Domino y Chuck Berry, los artistas John Batiste y Gary Clark Jr. cantaron un mix de temas que incluyeron “Aint’ That a Shame”.
Más tarde, el éxito “Despacito”, fue interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee, además de una breve aparición de la ex Miss Universo puertorriqueña, Zuleyka Rivera, (estrella del video).
Por su parte, Pink sorprendió con una sencilla camiseta blanca y cantó “Wild Hearts Can’t be Broken” con ayuda de una traductora de lenguaje de señas.
Y quien recibió fuertes críticas por su aumento de peso y no por su show, fue Rihanna que además de subir a recoger su Grammy junto a Lamar a la Mejor Canción Rap/Cantada por “LOYALTY”, actuó acompañada de DJ Khaled y Bryson Tiller para entonar el tema “Wild Thoughts”.
Camila Cabello recordó a los dreamers, los inmigrantes en peligro de deportación (en su mayoría mexicanos), al momento de subir al escenario para presentar a la banda U2, quienes cantaron “Get Out Of Your Own Way”, desde el cielo de Nueva York con la Estatua de la Libertad de fondo:
“Estoy aquí en este escenario esta noche porque, al igual que los dreamers, mis padres me trajeron a este país sin nada más en sus bolsillos que esperanza. Me enseñaron a trabajar el doble de duro y a nunca rendirme. Y honestamente ninguna parte de mi recorrido es distinta a la de ellos”.
Elton John y Miley Cyrus emocionaron a los presentes con el tema ‘Tiny Dancer’.
“Sir Elton John, no puedo agradecerte lo suficiente por darme el honor de presentarme contigo esta noche en los Grammys. He amado cada momento que he pasado contigo a lo largo de los años y aprecio cada segundo de tu bondad…”, escribió la cantante luego de la ceremonia, en la que lució un sencillo y elegante vestido rojo.
Sir Elton John, I can’t thank you enough for giving me the honor of performing with you tonight at The Grammys! I’ve loved every moment I’ve spent with you over the years & will cherish each second of your kindness.let’s kick ass and keep fighting for an end to the AIDS epidemic! pic.twitter.com/ZXG12lZLB7
— Miley Ray Cyrus (@MileyCyrus) 29 de enero de 2018
Por último y no por eso menos importante, la actuación mas emotiva de la noche fue la de Kesha con el tema nominado “Praying”.
Acompañada de Cyndi Lauper, Camila Cabello, Julia Michaels, Andra Day y Bbe Rexha, conmovieron al público al aparecer vestidas de blanco e interpretar la canción en contra del acoso y abuso sexual como parte de la iniciativa #Time’s Up.
“Trabajemos para crear lugares de trabajo seguros para las mujeres y una nueva cultura libre de acoso sexual. Mujeres, productoras, madres, hijas, hermanas, seres humanos: somos algo serio, y, para quienes quieren detenernos, les decimos dos palabras: ya basta, basta del abuso de poder, que, al igual que ocurre en Hollywood, ocurre aquí […] También somos hijas, esposas, madres, hermanas y seres humanos. Para aquellos que se atreverían a intentar silenciarnos, les ofrecemos dos palabras: #Timesup. Decimos que Time’s Up está por la desigualdad salarial, la discriminación o el acoso de cualquier tipo, y el abuso de poder”, dijo Janelle Monae al presentar el show.