Redacción/El Nacional

A partir del primer día de 2018, el ejército de Estados Unidos ya permite que personas transgénero se unan a las tropas, siempre y cuando cumplan con ciertos criterios médicos.

Pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya agotados sus esfuerzos para prohibir que los transgénero se desempeñen “en cualquier función”, éstos ya pueden enrolarse en el ejército.

Bajo la política anunciada cuando Barack Obama era presidente de EU, el pentágono tenía previsto iniciar a partir del 1 de julio el reclutamiento de personas con preferencias sexuales distintas, pero el secretario de Defensa, Jim Mattis, retrasó seis meses su implementación.

Por su parte, el Departamento de Justicia dijo la semana pasada que no recurrirá a la Corte Suprema para descartar o evitar que los transgénero puedan unirse al ejército.

“Conforme a lo mandado por orden judicial, el Departamento de Defensa comenzará a admitir a los solicitantes transgénero en el servicio militar a partir del 1 de enero, y todos los solicitantes deben cumplir con todas las normas de adhesión actuales”, aseguró el portavoz del Pentágono, el mayor Dave Eastburn.

Aunado a esto, Joshua Block, un abogado de la American Civil Liberties Union, compartió que “esta es una victoria para nuestro país y todos los hombres y mujeres valientes que son transgénero y están preparados, dispuestos y capacitados para servir”.

El requisito que las personas transgénero deben seguir si desean integrarse al ejército estadounidense, son: Aquellos que se han practicado la cirugía de reasignación de género, deben tener un certificado médico donde conste que han transcurrido almenos 18 meses desde la fecha de la operación más reciente, y que no se requieren otras adicionales.

DATO: 
Actualmente, un panel de expertos militares y civiles del Pentágono evalúan el asunto de los transgénero y esperan dar una recomendación nueva a Trump a finales de febrero.