Redacción/El Nacional

La plaza de La Paz en Guanajuato fue escenario para que los operadores de Uber exigieran mayor seguridad.

Uno de los chóferes mencionaba que tan sólo en la capital del estado trabajan con dicha plataforma 250 personas, de los cuales la mayoría ya ha sido víctima de los delincuentes que los despojan de pertenencias como celulares y el efectivo que portan, aunque en algunos casos han optado por quitarles el vehículo.

“Sentimos que estamos desprotegidos, a lo mejor porque para el gobierno somos un empleo no legalizado de acuerdo a sus normas”, dijo Luis Arturo Segoviano Toral, chofer de Uber.

Indicando que el 24 de diciembre, un compañero de él, fue encontrado sin vida en el municipio de Celaya.

Y es que a más de un año de ponerse en marcha dicho servicio en el estado, no han obtenido respuestas ni respecto a los operativos, los cuales aseguran son una cacería para no dejarlos trabajar y menos ahora que son víctimas constantes de robos.