Redacción/El Nacional
Al 2018 no le bastará con sólo llamarse “año nuevo”, sino que también habrá nuevos costos en la gasolina, pues la Magna (verde) subirá hasta 20 pesos, mientras que la Premium (roja) hasta 23.
Aunque ya estamos a escasos días de entrar en un nuevo año, no debemos dejar pasar por alto el próximo “gasolinazo”, en donde el litro de ambas gasolinas sobrepasarán los costos actuales, con un alza promedio de entre 22 y 26 por ciento.
Cabe mencionar que el promedio actual de la gasolina es de 16.37 y 18.27 pesos por litro, respectivamente.
Con los próximos costos, los cuales son considerados por los mismos representantes de las asociaciones de empresarios gasolineros, se disparará una serie de aumentos en los precios de los servicios básicos y las tarifas, provocando un gran desembolso económico de millones de familias.
El llamado “gasolinazo” tiene el objetivo de liberar los precios del combustible, que a partir de este domingo 31 de diciembre deja la cotización de los energéticos en manos del libre mercado. Es decir, el costo de la gasolina y diésel será fijado por cuatro factores:
1.- Los precios internacionales.
2.- El encarecimiento del dólar.
3.- El costo de transportación y almacenaje.
4.- La competencia que establezcan las gasolineras.
Dato:
Durante el 2017, el combustible ha tenido un aumento promedio de cinco centavos en los últimos 11 meses, pero para el 2018 el gobierno tendrá que subir la cotización de los combustibles.