Redacción/El Nacional

Por presentar plagas de suma importancia cuarentenaria, tales como picudos, moscas, palomillas, avispas y gorgojos, un total de 15 mil 621 pinos naturales que serían importados a México fueron devueltos a Estados Unidos.

De acuerdo con información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la devolución fue ras anunciar los resultados del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles, que terminó el pasado 9 de diciembre.

Según la Profepa, de los árboles rechazados, 13 mil 10 fueron devueltos por presentar insectos considerados como plagas de importancia cuarentenaria, a los que se suman tres retornos voluntarios en Mexicali, por 2 mil 611 árboles (mil 561 de Abeto de Douglas y mil 50 de Abeto Noble).

Cabe mencionar que los insectos que fueron detectados, se consideran como exóticas en México por estar enlistados en la NOM-013-SEMANART-2010 o porque no hay conocimiento sobre la presencia de éstos en el país.

Los inspectores adscritos en las aduanas de Mexicali y Tijuana, Baja California; Nogales y San Luis Río Colorado, Sonora; Colombia, Nuevo León; así como Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas; verificaron un total de 645 mil 397 pinos, cantidad inferior a los más de 700 mil árboles que se revisaron en 2016.

Los pinos, procedentes de Oregon, EU, son de las variedades Abeto Noble (Abies procesa), Abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii), Abeto de Nordmann (Abies nordmanniana), Abeto Grande (Abies grandis), Abeto de Fraser (Abies fraseri) y Abeto de las Rocallosas (Abeto lasiocarpa).