Redacción/El Nacional

El Instituto Nacional Electoral prevé aprobar el protocolo para personas transexuales y así garantizar su voto en las casillas durante los comicios de 2018, tomando en cuenta la queja ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México.

En el protocolo se establece que si una persona presenta su credencial en casilla, pero su fotografía no coincide con su apariencia física (por su condición transexual) se le debe preguntar respecto a si es el portador y verificar datos biométricos (visibles al “analizar” la cara) para confirmar la identidad.

Por una parte las consejeras Dania Ravel y Pamela San Martín advirtieron que con eso el INE violaría los derechos humanos, al someter a esas personas a revisión que no se exige a otros.

“Lo que estamos diciendo es: “Si no te pareces no te dejo votar”, avanzando en garantizar un derecho, sino institucionalizando una discriminación y no podemos darnos ese lujo”, afirmó San Martín.

Por lo contrario, los consejeros Jaime Rivera y Benito Nacif afirman que la revisión es solo para evitar la suplantación.

“No es discriminación pedir a una persona que haga lo mismo que los demás”, aseguró el consejero Jaime Rivera.

“No podríamos decir que a nadie le pidamos que se identifique con la credencial para votar, ni a mujeres musulamanas que lleven burka o un payaso que va a trabajar ya vestido con su traje de trabajo, lo digo con toda seriedad y respeto, o un luchador que vaya a trabajar ese domingo y quiera ir enmascarado” dijo Nacif en la reunión.

Se trata de prevenir impugnaciones con el argumento de que votó alguien sin su mica.