Redacción/ El Nacional
Ciudadanos inconformes con la Ley de Seguridad Interior salieron a las calles de distintos estados a protestar contra el ordenamiento que legaliza la presencia militar en tareas de seguridad pública.
Señalaron que esa norma, avalada el viernes por el Congreso, es de corte represivo y vulnera los derechos civiles y políticos de las personas.
Agrupados algunos en organizaciones sociales y otros de forma independiente, alrededor de 40 activistas subieron ayer al mediodía a la joroba del puente internacional Paso del Norte, en el Centro de Ciudad Juárez, donde ocuparon los dos carriles de la derecha para protestar.
Luego de poco más de un año de discusión, entre protestas y el desacuerdo por parte de la ONU, la CNDH, académicos, organismos empresariales, activistas y hasta artistas, el Congreso aprobó el viernes la Ley de Seguridad Interior que faculta al Ejército para realizar labores de policía en las calles.
El aval a la nueva ley considerada inconstitucional, desató reacciones en contra, en las que se exige al presidente Enrique Peña Nieto, quien tiene la última palabra sobre dicha disposición, a que la vete.
En la actividad, los manifestantes señalaron que todas las reformas implementadas en la actual administración federal perjudicaron al pueblo y advirtieron que detrás de esta nueva ley se quiere acallar las voces de inconformidad que surjan tras las elecciones federales de 2018.