Redacción/El Nacional

Este martes 12 de diciembre arranca oficialmente el maratón “Lupe-Reyes”, el periodo donde los mexicanos suelen comer en exceso hasta el 6 de enero, Día de los Reyes Magos.

En esta época hay quienes prefieren comer algo dulce como los tradicionales churros, buñuelos, champurrado, postres, rosca, malvaviscos o caramelos. También están los que gustan de lo picoso y salado, como los antojitos mexicanos, menudo, pozole, tamales y el que nunca puede faltar en las mesas, el pavo.

Desde años atrás, las bebidas alcohólicas han sido parte importante y divertida para muchos durante las cenas navideñas, posadas o Fin de Año.

Pero…¿tú cuánto pretendes comer durante este maratón? Si la respuesta es “mucho”, te compartimos algunas recomendaciones que expertos en nutrición, como la doctora Liliana Benavides, brindan para no aumentar de peso y cuidar tu digestión.

  • Tomar suficiente agua durante el día.

  • Comer frutas y verduras antes o durante los platillos fuertes.

  • No asistir a las fiestas decembrinas con hambre, pues si la cena es después de las 19:00 horas, antes debe ingerir alimentos ligeros para evitar reflujos.

  • Durante las cenas se pueden elegir dos platillos fuertes con dos guarniciones de verduras y sólo un postre.

  • Procurar tomar té de canela, manzanilla, jengibre, menta o hierbabuena.

  • Evitar comer “de todo”, porque puede provocar graves indigestiones y aumento de peso.

Cabe mencionar que durante esta época, el peso de los mexicanos incrementa entre 4 y 6 kilos.

Edna Nava, presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos, recomienda que los hipertensos y las embarazadas también deben tener especial cuidado en seleccionar una dieta saludable.