Redacción/El Nacional

Un estudio de la Academia Americana del Sueño, los niños de entre 6 y 13 años de edad, necesitan un mínimo de 11 horas de sueño diario para poder desarrollarse apropiadamente, pero que los niños mexicanos duermen menos que eso.

“Dormir poco puede estar relacionado al desarrollo de obesidad en niños menores de 13 años de edad”, así lo dijo Débora Yoaly Arana Lechuga, Investigadora de la clínica de Trastornos del Sueño.

El uso de dispositivos electrónicos y el consumo de bebidas azucaradas podrían ser razones que expliquen por qué los niños mexicanos duermen menos.

La investigadora de la UAM también criticó las campañas que la Secretaría de Salud ha emprendido contra la obesidad infantil, pues considera que olvidar los ciclos del sueño en las medidas para combatirla es un error.

“Las campañas contra la obesidad incluyen hacer ejercicio y mejorar la alimentación, pero no toman en cuenta el tema del sueño. No estamos prestando atención en cómo están durmiendo nuestros niños mexicanos con sobrepeso y obesidad.”.