Redacción/El Nacional

Gracias a su aportación en defensa de la ecología, su compromiso con las causas ambientales del país y su labor en la divulgación científica, la bióloga Julia Carabias fue merecedora de la Medalla “Belisario Domínguez”.

Esta medalla, fue entregada durante una sesión solemne en el Palacio de Xicoténcatl, sede del Senado Mexicano, con la presencia de representantes de los tres poderes de la nación.

La bióloga miembro de la UNAM se dijo sorprendida por ser honrada, con la máxima distinción que otorga el Estado Mexicano, la cual solo han recibido otras seis mujeres y aseguró que era algo que no esperaba.

“Poco a poco me cae el 20 de la responsabilidad que este reconocimiento significa, es un tema que no había logrado tener la atención suficiente”, sostuvo Carabias.

Asimismo, la bióloga hizo un recuento de las acciones a favor del medio ambiente y de la protección de las áreas naturales en el país realizadas desde la década de los 90, donde coordinó el Programa de Investigación y Desarrollo Rural de Aprovechamiento Integral de Recursos Naturales (PAIR).

Dicho proyecto en el que participó la UNAM, el gobierno federal y cuatro gobiernos estatales, rurales y organizaciones de iniciativa privada, era dirigido a comunidades campesinas de cuatro regiones de México en situación de pobreza.

Sobre ello, la panista Silvia Garza Galván se congratuló de la premiación de la bióloga, pues ha realizado trabajos de rescate en zonas naturales, como es caso de Los Montes Azules.

Por su parte, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto  felicitó a la bióloga a través de su cuenta de Facebook.

“Felicidades a la Doctora María Julia Carabias Lillo por ser reconocida con la medalla Belisario Domínguez 2017. Sus estudios y trabajo han permitido colocar el tema ambiental en la agenda de las políticas públicas en nuestro país”, escribió.