Un proyecto de ley que plantea modificaciones en las federaciones deportivas y pasar a ser controladas por el estado ni impedirá a Perú participar en el Mundial Rusia 2018.
Comentaristas locales han advertido que el proyecto de Noceda pretende llevar la Federación Peruana de Fútbol a la órbita del Instituto Peruano del Deporte (IPD), que es una entidad oficial.
Una condición innegociable de la FIFA establece que las federaciones nacionales sean autónomas e independientes de todo estamento gubernamental.
El titular Noceda de la Comisión de Educación en el Parlamento Peruano, salió al paso de las conjeturas al aclarar en sendas entrevistas con las Emisoras Exitosas y RPP Noticias que lo que busca con su iniciativa es la “la promoción y el desarrollo del deporte, nada en contra del deporte”.
“En ningún momento en el proyecto de ley se propone que la Federación Peruana de Fútbol pase a ser parte del IPD. Yo no sé en qué momento pueden haber interpretado esto en alguna parte del proyecto”, afirmó la legisladora.
Noceda remarcó que el IPD puede fiscalizar a todas las federaciones deportivas, aunque reconoció que “podría venir la preocupación de parte de la FPF o de la FIFA de que lo puedan ver como una interferencia de parte del estado peruano”.
“Si esto pudiera afectarnos, se debate y se retira. Un proyecto es simplemente un borrador”, matizó.
Algunas de las modificaciones que plantea el proyecto de Noceda, que pertenece a la mayoría opositora Fuerza Popular, es que no haya reelección en la presidencia de las federaciones deportivas y que los dirigentes tengan al menos un título profesional para postular.
Este requisito también impediría que el actual presidente de la FPF, Edwin Oviedo, pueda seguir al frente de esta federación por otro periodo con miras al siguiente Mundial de Catar 2022.
Perú volverá en 2018 a un Mundial, un logro que no cumplían sus selecciones tras el disputado en 1982 en España.