Redacción/Nacional:

Tras haber cancelado el Tren de Alta Velocidad México-QuerétaroChina reclama a México un pago de 600 millones de dólares (cerca de 11 mil 294 millones 520 mil pesos).

Para la nación asiática las autoridades mexicanas “no actuaron de manera transparente, de buena fe, ni garantizan un debido proceso legal” esto de acuerdo a un documento obtenido por Transparencia, así lo informó el portal de Aristegui Noticias.

Al tomar la Presidencia de México, el tren México-Querétaro fue una de las promesas anunciadas por Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre de 2012,

El 3 de noviembre de 2014, se dio a conocer el fallo de dicha licitación, que dio como ganador al consorcio compuesto por China Railway Construction Corporation, China Railway Construction Corporation International y CSR Corporation Limited, compañías pertenecientes al Estado chino, asociadas con las empresas mexicanas Constructora y Edificadora GIA, Prodemex, GHP Infraestructura Mexicana y Constructora TEYA.

Además de la anulación de la firma del contrato, China también exige la segunda licitación que fue lanzada en 2015. El proceso para solicitar el pago se inició el 13 de octubre de 2015, cuando dos empresas asiáticas presentaron el aviso de intención de iniciar un arbitraje de inversión contra el gobierno de México.

El caso se desarrolla al amparo del acuerdo bilateral para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, que fue firmado por ambos países el 11 de julio de 2008.

Las empresas asiáticas señalaron que, los actos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “constituyeron una expropiación a sus inversiones, debido a que resultaron ganadores de la licitación. Asimismo consideraron que las autoridades mexicanas no actuaron de manera transparente, de buena fe, ni garantizaron un debido proceso legal”.

Horas antes de la publicación del reportaje La Casa Blanca de Peña Nieto, fue cancelada la firma del contrato.

El Tren de Alta Velocidad México-Querétaro iba a ser el primero en su tipo en América Latina, con un costo de 50 mil 820 millones 264 mil 42 pesos, así lo dio a conocer la SCT en 2014.