Redacción/El Nacional

El presidente Enrique Peña Nieto “presumió” las cifras récord de empleo en el país que demuestran que a un año del cierre de su presidencia ya se puede calificar este sexenio como el “sexenio del empleo”, esto lo declaró al clausurar la 108a Asamblea Ordinaria del IMSS, en Aguascalientes.

Además explicó que en octubre pasado se crearon 194 mil 758 empleos en México, lo que permitió alcanzar importantes records: la cifra más alta de cualquier mes desde que se lleva registro en el IMSS, el de que por primera vez en el país se generaron más de un millón de empleos en tan solo 10 meses y en tercer lugar, se llegó a la cifra más alta en la historia con 3 millones 328 mil 738 empleos formales creados en un solo mandato.

“Esto es prácticamente el doble de los empleos generados en un periodo similar de cualquier sexenio anterior, sí, el doble de empleos generados en este periodo contrastado con el de cualquier otra administración”, comentó Peña Nieto.

Ante la presencia de médicos y enfermeras del Hospital General de zona número 3 en el municipio de Jesús María, el presidente afirmó que el IMSS es una nueva institución con una fortaleza financiera y servicios de calidad para sus derechohabientes.

“En el sexenio del empleo cada vez más mexicanos y mexicanas ejercen su derecho a servicios médicos de calidad, a seguros que los protegen en caso de accidente o invalidez, a servicios recreativos, culturales y deportivos, así como una pensión para su retiro”, declaró.

El mandatario hizo entrega de reconocimientos a personal médico que participó dando apoyo a la población afectada durante los sismos de septiembre y de manera especial a quienes continuaron las cirugías pese al movimiento telúrico, después de ello, comentó que para poder alcanzar la seguridad universal es necesario proteger los logros que se han obtenido y sobretodo cuidar al personal que con su trabajo diario da vida a dicha institución.

Finalmente como parte de la modernización digital, instruyó a Mikel Arriola, Director del IMSS, a actualizar el trámite de incapacidad para que los trabajadores puedan hacerlo mediante internet y también recibir su pago de forma electrónica más fácilmente.