Una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción descubrió una empresa “de papel” ligada al PAN que recibió miles de millones de pesos en el sexenio de Felipe Calderón.
Un mes antes de que Calderón tomara protesta como Presidente de México, en las Islas Caimán se creo una empresa “de papel”, que a los pocos meses del “inicio” de sus operaciones, obtuvo un contrato de Pemex de más de 10 mil 300 millones de pesos.
El contrato consistió en la renta de una plataforma marina por cinco años al esposo de la actual diputada federal del PAN por Campeche, Rocío Matesanz Santamaría, de acuerdo con los documentos de Paradise Papers.
Dicha empresa llamada SeaDragon de México, obtuvo el contrato exprés solamente a mes y medio de haber nacido.
La operación dio inicio el 15 de marzo de 2007, justo al inicio del gobierno de Felipe Calderón. Ese día, Pemex publicó la convocatoria para rentar, sin opción a compra, una plataforma de perforación o de un barco perforador, para operar en el golfo de México.
El día después de haber sido lanzada la convocatoria, dos inversionistas iniciaron los tramites para crear la empresa. El 16 de marzo de 2007, la Secretaria de Relaciones Exteriores asigno el permiso para el uso de la razón social SeaDreagón de México.
Y justo un mes después, el 16 de abril, el empresario José Farrera Redondo acudió al Registro Público de Ciudad del Carmen para inscribir a su nueva empresa, que había sido constituida frente al notario Emilio del Río Pacheco.
La asignación la dio a conocer Pemex el 1 de junio, y el contrato fue por 958 millones 655 mil dólares, y con vigencia del 20 de junio de 2007 a diciembre de 2014.
El fundador de SeaDragon de México, reconoció que dicha empresa no había tenido utilidades ni adquirido bien alguno, pero pese a su inexperiencia y falta de infraestructura, obtuvieron el contrato multimillonario para la renta de una plataforma marina que en ese momento estaba inexistente, ya que apenas estaba en planes de construcción.
Antes de concluir dicho contrato, SeaDragon de México, obtuvo en febrero de 2014 una nueva asignación para la renta de cinco plataformas, durante seis años por 1,800 millones de dólares.
Siendo en ese momento Emilio Lozoya Austin, el titular de Pemex.