Redacción/El Nacional

Aunque el uso de la píldora del día siguiente o de emergencia haya disminuido en los últimos años, casi seis por ciento de las mujeres la toman como si se tratara de un método anticonceptivo tradicional.

El director general de Gedeon Richter en México, Mauricio Mendieta, dijo que las adolescentes y jóvenes entre 12 y 18 años son quienes más la toman.

Es importante saber que la píldora es solo para casos de emergencia cuando se tienen relaciones sexuales sin protección, para tomarse eventualmente, ni siquiera una vez al mes.

Un dato muy importante es que hay jóvenes que la usan tres o cuatro veces al mes, e incluso la toman momentos antes de tener relaciones.

No es un método anticonceptivo, por lo que las adolescentes deben dejar de seguir tomándola como si fuera una limonada o un chicle, porque su uso continuo genera irregularidades en su ciclo menstrual.