Redacción/El Nacional

La empresa Uber  en búsqueda de nuevos mercados, se asocio con la NASA para desarrollar sistemas de gestión de tráfico aéreo y con ello crear taxis voladores, así lo dijo el director de producto Jeff Holden este miércoles.

Esta noticia la dio a conocer Holden por medio de una conferencia de tecnología llamada Web Summit.

Uber ya había comentado sus planes de introducir la nueva tecnología de los taxis voladores, conocida como uberAIR, el pasado mes de abril.

Sin embargo, este tipo de servicio no será visto rápidamente ya que Holden apuntó que existen planes para hacer demostraciones de la red de autos voladores en los Ángeles, además de las ciudades de Dallas y Dubai en el 2020.

Esta firma de tecnología ya tiene acuerdos con otras empresas de aviación para trabajar algunos proyectos, pero esta es la primera vez que afilia con una agencia federal estadounidense.

Uber es parte de la ley de Acuerdos Espaciales de la NASA en el cual los actores del sector trabajan para mantener operaciones seguras y eficientes de sus taxis y otros sistemas aéreos.

“Estos son exactamente el tipo de socios que necesitamos para hacer realidad a uberAIR”,  apuntó, Holden sobre la NASA.

La meta que tienen es hacer el transporte más rápido y económico, además se espera que el servicio pueda funcionar para operaciones comerciales varios años antes de las olimpiadas de 2028 en los Ángeles.

Para ejemplificar, Uber espera que los vuelos del aeropuerto de los Ángeles al Centro Staples durante la hora más complicada, sea de menos de 30 minutos a comparación de 1 hora 20 minutos viajando en un automóvil.