Para poder prevenir el contagio de piojos en este temporada es recomendable lavar el cabello diariamente, llevarlo recogido o corto, y sobre todo no compartir objetos personales.
Debido a la propagación que es sencilla y muy rápida con acciones como compartir cepillos, peines, adornos para la cabeza, audífonos, sombreros, toallas o almohadas. Revisar semanalmente la cabeza de los niños poniendo más atención en la nuca y detrás de las orejas.
Además si el menor practica algún deporte no debe compartir casos o gorras con el fin de evitar la transmisión del insecto.
La pediculosis es una infección producida por la infestación de piojos, que al propagarse en niños provoca epidemias en escuelas.
Los síntomas principales son: comezón y ardor, irritación del cuero cabelludo, granitos en el sitio donde pica el piojo, sensación de cosquilleo o movimiento en la cabeza y la aparición de liendres.