Redacción/El Nacional

Con rostro de mujer empática e inteligente es Ryan, creada para acompañar a personas con Alzheimer. Este humanoide, cuyo rostro puede reconocer a cada uno de los individuos con quienes interactúe así como detectar sus emociones.

Ryan, recuerda a las personas que deben desayunar o limpiar sus habitaciones o simplemente conversa con ellas.

Entre sus interacciones se encuentra que el robot mueve sus brazos (no tiene piernas)  para demostrar a los ancianos cómo mantenerse activos y facilitarles la interacción con humanos.

Durante los próximos dos años comenzaría la producción masiva de robots como Ryan, aunque no se venderán sino que se les empleara a un sistema de suscripción de unidades medicas etc.