Redacción/ El Nacional

Imagínate solicitar un empleo que requiera un título universitario, aunque quien actualmente realiza el mismo trabajo no tenga uno.

Esa es la situación en la que se encuentran muchos buscadores de empleo,  y las empresas pueden perjudicarse a sí mismas en el proceso.

Cada vez con más frecuencia, los reclutadores demandan que los solicitantes tengan mejores calificaciones que la persona que ya realiza el trabajo, según un nuevo estudio publicado el martes por el profesor Joseph Fuller, de la Escuela de Negocios de Harvard.

Esta tendencia significa que trabajadores por los demás calificados están perdiendo buenos empleos. También les cuesta más a las empresas en salarios, y eso se produce a medida que Estados Unidos tiene 6.1 millones de empleos disponibles, un número que está cerca de un récord.

“Al elevar las expectativas académicas, los empleadores a menudo están perjudicando sus propios aspectos económicos y cerrando la puerta a la oportunidad de dar un trabajo bien pagado a un número creciente de estadounidenses”, dice Fuller.

Las empresas dicen rutinariamente que tienen problemas para encontrar trabajadores calificados disponibles. El sector manufacturero en particular  ha reportado una grave escasez de mano de obra.

Pero los jefes de las fábricas han elevado las exigencias para los solicitantes de empleo. Por ejemplo, el 67% de las ofertas de empleo, en 2015, para supervisores un título universitario. Pero solo el 16% de los supervisores existentes realmente tiene una educación universitaria.

Algunas empresas crean sitios de solicitudes de empleo en línea que eliminan automáticamente las solicitudes sin un título universitario.

“Incluso los trabajadores que tienen experiencia relevante están excluidos”, dijo Fuller, que examinó 26 millones de ofertas de trabajo, en el estudio

Fuller recomienda a las empresas que se asocien con colegios comunitarios o centros de capacitación laboral locales para preparar mejor a los trabajadores jóvenes o brindarles a los trabajadores de mediana edad habilidades nuevas y relevantes.