La familia del joven Santiago Maldonado, de quien se perdió la pista hace casi tres meses cuando participaba en una protesta de una comunidad indígena que fue reprimida por la Gendarmería, confirmó que el cuerpo hallado en el río Chubut en Argentina si es de él.
“Es Santiago, reconocimos los tatuajes”, dijo Sergio, su hermano, a las afueras de la morgue judicial de la Corte Suprema de Justicia, en Buenos Aires.
El caso, se investiga en calidad de “desaparición forzada” y ha generado gran polémica en los últimos meses , ya que las principales sospechas, tanto de la familia como de organismos de derechos humanos, recaen en la Gendarmería, quien responde ante el Gobierno de Mauricio Macri.
“Las circunstancias del hallazgo del cuerpo nos generan muchas dudas. Creemos que es momento de avanzar con firmeza en la investigación y dejar trabajar sin presiones al juez Lleral. Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todo”, dijo la familia Maldonado a través de un comunicado.
De momento tras la autopsia de ley realizada al joven argentino, se revelo que “no hubo lesiones en el cuerpo”, aunque aún se desconocen las causas de la muerte.