El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que desclasificará los archivos del asesinato de John F. Kennedy, mandatario demócrata que murió asesinado en una visita política a Dallas, Texas el 22 de noviembre de 1963.
“Sujeto a la recepción de más información, permitiré, como presidente, que se abran los archivos de JFK bloqueados y clasificados durante mucho tiempo”, escribió Trump.
Se tiene hasta el próximo jueves 26 para decidir cuáles de los 3 mil 100 expedientes clasificados que poseen sobre el asesinato de Kennedy pueden salir a la luz y cuáles deben seguir en secreto.
Pero Trump es quien tendrá la autoridad final para decidir la publicación de los archivos o demorarla durante otros 25 años.
Quienes cuestionan la versión oficial sobre el asesinato de Kennedy esperan impacientes la decisión de Trump, con la esperanza de que los nuevos documentos puedan arrojar luz sobre el mayor misterio de la historia reciente de Estados Unidos.
La mayoría de los documentos pendientes de publicación fueron creados por la CIA, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia, y la ley de 1992 dicta que el próximo jueves deben publicarse por completo a no ser que Trump decida lo contrario.