Distintos monumentos y edificios de la Ciudad de México se iluminaron simbólicamente este miércoles de color rosa para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama.
El Senado de la República, el monumento a la Independencia, la Diana Cazadora y Bellas Artes fueron algunos de los monumentos que se unieron.
El concientizar a los ciudadanos sobre esta enfermedad es el principal objetivo ya que es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres mexicanas.
Aproximadamente 17 mujeres mueren al día en el país por esta enfermedad la cual está hablando de aproximadamente 6 mil 200 mujeres en edades que pueden ir de 35 a 55 años en promedio están falleciendo anualmente. En ese sentido esta ciudad está empeñada en hacer cada vez más visible esta campaña y sobre todo enfatizar en las acciones en favor de la prevención”, dijo Teresa Incháustegui, directora general de Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) CDMX.
El cáncer de mama no es hereditario ni se contagia. Antecedentes familiares, sobrepeso tabaquismo y consumo elevado de alcohol, así como no haber tenido hijos o haberlos tenido después de los 35 años de edad, aumentan el riesgo.