Selene Gutiérrez/El Nacional
El día de hoy, los aspirantes independientes a candidatos para la presidencia de México comenzarán a recaudar las firmas necesarias para su registro, entre ellos se encuentra el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, pero ¿Qué pasaría con el estado si quedará como candidato?
Desde que el ahora Gobernador de Nuevo León, comenzó su campaña para llegar a la gubernatura se le cuestionó si dejaría su cargo para ‘tirar más alto’ y buscar la presidencia del país, en ese entonces Rodríguez Calderón aseguró que no lo haría pues él “no chapulinea”.
http://periodicoelnacional.mx/2017/10/16/gastara-el-bronco-2-5-mdp-en-recolecta-de-firmas/
Sin embargo, ahora, dos años después, se encuentra compitiendo con otros 40 aspirantes independientes para registrarse como candidatos, lo que no solo rompe una de sus promesas de campaña, sino que dejaría solo el mandato del estado.
Sobre ello, el mandatario que ha asegurado que no competirá por la presidencia sino cuenta con el apoyo de los regios, señaló que acudirá casa por casa con el fin de juntar 500 mil firmas y en caso de que alguno de sus contrincantes independientes juntase más, el se retirará.
“Voy a procurar convencer y si no convenzo, evidentemente no tengo ninguna posibilidad de competir con el resto del país”, señaló.
http://periodicoelnacional.mx/2017/10/16/morena-exige-renuncia-de-el-bronco-si-va-por-la-presidencia/
Pero, en caso de juntar las firmas necesarias ¿Qué pasaría con el estado?, ¿Quien quedaría al mando durante su candidatura?
Rodríguez Calderón reveló que en caso de juntar las firmas necesarias, solicitará una licencia de 6 meses a su cargo para ir por la elección.
“Si junto las firmas suficientes para ser aspirante presidencial antes de diciembre, pediré licencia al gobierno de Nuevo León por un periodo de seis meses”, expresó el mandatario.
Mientras que el artículo 90 de la constitución local, señala que los ciudadanos de Nuevo León tendrían que votar por un nuevo gobernador de le entidad hasta que Bronco, cumpla tres años en el cargo.
http://periodicoelnacional.mx/2017/10/04/entre-polemicas-el-bronco-va-por-la-presidencia/
“En caso de falta absoluta o imposibilidad perpetua del gobernador dentro de los tres primeros años del periodo respectivo, si el Congreso estuviere reunido, será́ este cuerpo quien nombre, por escrutinio secreto y mayoría absoluta de votos, un gobernador interino. El mismo Congreso lanzará la convocatoria para elecciones de gobernador substituto”, se lee.