El cáncer oral es un tumor maligno que afecta cualquiera de los tejidos de la cavidad oral, incluyendo los labios, la mandíbula superior o inferior, la lengua, las encías, las mejillas y la garganta.
No son bien conocidas las causas que provocan los cambios en el ADN que conduce al cáncer en la boca, sin embargo, existen ciertos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de contraer cáncer de boca, estos incluyen fumar y el consumo de alcohol, tabaco de mascar, etcétera.
Algunos de los síntomas del cáncer oral pueden ser:
-La aparición de llagas en la boca que sangra con facilidad o en un largo tiempo no se cura.
-Bulto o mancha blanca en cualquier lugar de la boca durante más de un mes
-Problemas al masticar, tragar, o mover la lengua y la mandíbula (este síntoma llega a presentarse después).
Médicos, dentistas y los patólogos del habla y el lenguaje identifican los tejidos de apariencia anormal o fuera de lo común durante los reconocimientos de la cavidad oral y envían al paciente a consultar al profesional indicado según se dé el caso del cáncer.