El cuerpo del periodista Edgar Daniel Esqueda, quien fue secuestrado la mañana del pasado miércoles fue localizado en un monto de escombros en las vías del camino al aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, en San Luis Potosí.
De acuerdo a los primeros informes, el cuerpo del reportero gráfico quien había sido reportado como secuestrado por supuestos agentes de la Policía Ministerial se encontraba boca abajo en el terreno a unos 200 metros de la carpeta asfáltica.
“Hombres armados vestidos de policías esta mañana secuestraron al fotógrafo local Edgar Daniel Esqueda Castro en su casa en el estado mexicano de San Luis Potosí, según informes de prensa. La Procuraduría General del estado difundió una declaración indicando que la procuraduría está investigando y negó que la policía estatal tuvo cualquier implicación en el secuestro”, había señalado el Comité para la Protección de Periodistas basado en un NY.
Tras el asesinato de Esqueda, diversos medios nacionales se han unido para emitir un pronunciamiento enérgico para condenar el hecho y exigir al gobierno tanto del estado como al municipal que tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad de los periodistas en San Luis.
“Han sido 24 horas muy largas para el periodismo, no solo en San Luis, sino en todo el país. Las autoridades nos deben la vida de Édgar Daniel como nos deben las de muchos otros compañeros. Esto indigna, saca de quicio, porque la impunidad prevalece a pesar de los esfuerzos que se hacen ”, sostuvo la corresponsal del semanario Proceso, Verónica Espinosa.
Por su parte el corresponsal del periodico Milenio, Jose Antonio Gonzalez Vazquez señaló como culpables a las autoridades asegurando que “La responsabilidad no es del periodista, es el estado que debe garantizar que podamos realizar nuestra labor, pero en gobiernos estatal y municipal como el de San Luis Potosí, incapaces de brindar seguridad a sus ciudadanos en general, que podemos esperar para el gremio periodístico”
Cabe recordar que en lo que va del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, se ha reportado el asesinato de 37 periodistas, nueve de ellos en los primeros seis meses de este año, mientras que 276 periodistas han denunciado haber sido víctimas de agresiones principalmente realizadas por funcionarios del gobierno.