Hoy en día, es muy común que la gente se interese en ver una o más series de televisión a cualquier hora del día, sin embargo esto puede generar adicciones que hacen abandonar acciones que antes eran placenteras y generar daños a la salud.
La profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Gabriela Orozco Calderón, quien señaló que el problema se presenta cuando surgen negativas y abandonamos u olvidamos nuestras actividades por ver las series.
La adicción trae consigo trastornos psicológicos o psiquiátricos que podrían promover que este tipo de plataformas generen dependencia.
Orozco Calderón dijo que la adicción puede traer consigo problemas de personalidad, falta de autocontrol, comportamientos impulsivos, disforias, así como estados de ánimo anormales o cambiantes, además de una falta de control para esperar la gratificación.
A su vez, habrá una excesiva liberación de dopamina, que altera la corteza frontal del cerebro que está vinculado a conductas.
De acuerdo con la doctora, las personas pasarán horas viendo un capítulo tras capítulo hasta acabar la serie, para después buscar una nueva; generará que no sean tan gratificantes, que es lo mismo que pasa cuando un adicto consume droga.
Otra de las secuelas que comentó la doctora Orozco, es el sedentarismo que conlleva a problemas de salud física, como obesidad, problemas cardíacos, baja productividad y bajos niveles de satisfacción. Es posible prevenir dicha adicción si se realizan otro tipo de actividades, como leer o practicar algún deporte.