El Instituto Mexicano del Seguro Social reveló que iniciará el programa Código Infarto, el cual pretende reducir los tiempos de respuesta para los derechohabientes que presenten los síntomas de cardiopatías graves o urgentes.
Durante la clausura de la Semana Nacional de Corazón Saludable 2017, Arnoldo Sanchez Espinosa, en nombre del delgado del IMSS, Enrique Ramón Orozco Besenthal hizo un llamado a los derechohabientes a prevenir con medidas el tener un infarto, y no solo atenderse cuando estén próximos.
Recordó, que la mayoría de los ataques al corazón son por infarto agudo al miocardio, por lo que la meta es atender a los afectados en los primeros 15 y 30 minutos.
Por ello, el también experto en cardiología explicó que cuando ocurre un infarto, la circulación sanguínea debe ser restablecida, de lo contrario, a falta de irrigación muere una parte del musculo, asi que entre mas rápido se actué, menos probabilidades de daño permanente al miocardio existen.
“Cuando sucede este tipo de alteración dinámica en la sangre, buscamos restituirla para limitar el daño, para preservar la vida con calidad y para poder reintegrar a la persona lo antes posible a su vida, tanto productiva como familiar. Lo hacemos a través de dos elementos fundamentales: el medicamento, conocido como trombolítico, disponible en todas las unidades médicas del IMSS y un procedimiento en la sala hemodinámica de este hospital”.