La Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM -X), inauguró la primera Clínica de Odontología para el Bebé en México; se estima que el 95 por ciento de la población infantil está afectada por un problema de salud bucal.
De acuerdo con la profesora e investigadora de la UAM Xochimilco, Analy Resendiz López, los menores padecen problemas de caries que generan graves consecuencias como la desnutrición, problemas funcionales que afectan el lenguaje y fonación, así como ausentismo escolar.
Alrededor de 71.8 por ciento de niños que oscilan la edad de dos a cinco años presentó caries ocasionada por la falta de higiene bucal, uso de biberón, consumo de alimentos altos en hidratos de carbono y escasa información sobre el cuidado dental durante los primeros meses de vida, se decidió crear dicho proyecto que tiene su mayor enfoque en la prevención y no en la restauración.
Resendiz López detalló que esta clínica surge para enseñar a los padres cómo debe realizarse correctamente le higiene de los menores, pues bien en su opinión es agradable ir al dentista cuando se hace prevención como una limpieza, aplicación de flúor, aprender técnicas de cepillado, pero no es agradable definitivamente cuando se tienen que hacer tratamientos en los que ya se involucra la anestesia, “un niño de tres o cuatro años no está preparado para enfrentar este tipo de situaciones”.
“A la mamá le explicamos de acuerdo con la edad de su hijo, cuántos dientes tiene y el tipo de alimentación que está llevando, la orientamos sobre el tipo de higiene y con qué instrumentos debe realizar el proceso de limpieza de su niño”, sostuvo la especialista.
Además, la investigadora reveló que para llevar a cabo este tipo de diagnósticos se apoya de pasantes de la carrera de estomatología, a quienes se capacita para realizar procedimientos y diagnósticos de posibles riesgos en los menores.
Mientras que se encuentra en busca de estudiantes de otras licenciaturas relacionadas con el área como medicina, psicología, enfermería y nutrición para que de esta manera la atención sea completa.
Por último, Resendiz López aseguró que se encuentran en busca de crear una red de atención odontopediátrica, pues la respuesta de las personas ha sido buena hasta el momento.
“La universidad tiene cuatro clínicas y este es un inicio para que en los planes a futuro esto pueda convertirse en una red de clínicas para atención al bebé”, resaltó.