Redacción/El Nacional

Estudios recientes han demostrado que los hombres también sufren de cambios hormonales, incluso existen ciclos, aunque el tiempo en que se repiten aun no puede ser estimado.

Lo que se sabe es que la testosterona es la hormona responsable de las características “masculinas” en los hombres como vello facial, cabello, producción de esperma, etc.

Por lo tanto a veces el estrés, la dieta, o el exceso de peso provoca cambios hormonales ya sea con la testosterona o los estrógenos que producen los hombres, que aun que es menor, si tiene importancia.

Cuando este desequilibrio sucede se puede ver afectado el peso, las funciones sexuales y el humor, por eso es importante atenderlos.

Estos son algunos de los síntomas que se pueden presentar:

Poco apetito sexual

La libido de los hombres suele ser alta y constante. Pero a veces la baja producción de testosterona hace que un hombre pierda el deseo sexual, lo cual estando en pareja puede dar rienda suelta a las teorías sobre la in fidelidad, por lo cual se recomienda tener comunicación y tratarse antes de4 que termine con una ruptura.

 

Disfunción eréctil

La disfunción eréctil también puede ser provocada por un nivel anormal de las hormonas de la tiroides o por tener la prolactina alta (hormona que produce leche materna en las mujeres, con la cual cuentan los hombres también).

 

 

Cansancio y depresión

Aunque se lleve una buena vida sin aparentes problemas graves, cuando los niveles hormonales están desequilibrados es imposible no sentirse deprimido o cansado todo el tiempo. El estrés continuo suele incrementar la hormona cortisol que se encarga de regular los ciclos de sueño aunado a la baja testosterona que disminuye el humor.

Existen exámenes de orina y sangre que se recomiendan realizar para la medición de los niveles hormonales, siempre acudiendo a un profesional.