Redacción/El Nacional
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que se necesitarán más de 38 mil millones de pesos para comenzar las tareas de reconstrucción de daños causados por los sismos registrados el mes de septiembre en el país.
De acuerdo al mandatario, este monto preliminar será necesario para atender la recuperación de viviendas y la reparación de daños a las infraestructuras educativas y el patrimonio de cultura, educación e IMSS.
Detalló, que en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero y el Estado de México se calculan afectaciones a más de 150 mil viviendas y 537 escuelas habrán de reconstruirse.
“En el caso de la vivienda estimamos que para Chiapas y Oaxaca se habrán de destinar más de seis mil 500 millones de pesos en monederos electrónicos”, sostuvo.
Mientras que para la Ciudad de México, se tendrá que idear un mecanismo diferente de reconstrucción debido a la condición del mercado inmobiliario y que la jornada de rescate continua.
Pese a que el monto puede aumentar tras contabilizar los resultados de los censos de daños en Morelos, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, el mandatario detalló que la entrega de los recursos se dará en dos modalidades: un apoyo para resarcir daños el cual será con dinero en efectivo; la segunda forma es la entrega de un monedero electrónico para que con ciertos proveedores se puedan adquirir materiales de construcción a precios por debajo del mercado.
“Yo espero y deseo que en breve tiempo, en un solo unos meses, nuevamente todo este de pie, las partes afectadas estén reconstruidas. Espero que Año Nuevo nos permita tener un México nuevo, reconstruido y en condiciones de normalidad”, agregó.