Redacción/El Nacional

A partir de la próxima semana, la ciudad de Monterrey empezará a plasmar la esencia regia en cada una de sus paredes al recibir artistas del International Public Art Festival (IPAF), quienes realizan el Festival de Muralismo.

El festival se llevará a cabo del 3 al 13 de octubre en diferentes zonas de la ciudad. El proyecto contará con 21 artistas contemporáneos de los 4 continentes, en el cual realizarán obras de arte urbano en paredes y bardas.

Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey,  declaró que este tipo de actividades son para promover la cultura, y buscar rescatar los espacios públicos.

“En el marco de la regeneración del Centro de la ciudad de Monterrey tenemos muy claro que no nada más es una regeneración de construcción o de desarrollo urbano, sino que es una regeneración total e integral y tenemos que considerar los espacios donde la gente pueda tener una sana convivencia, una libre expresión”, afirmó el edil.

El evento no hubiera sido posible sin la iniciativa del Instituto de la Juventud Regia, y la organización de empresas patrocinadoras, como el municipio de Monterrey y el IPAF.

Además, en el marco del Festival de Muralismo se ofrecerán actividades culturales como Jazz, Teatro, Baile Flamenco, Folclor Mexicano y Latinoamericano, entre otros.

El IPAF promueve el cuidado del medio ambiente, por el cual los murales se realizaran con pinturas acrílicas que tienen una duración de al menos 10 años.

Rodolfo Baeza, artista del IPAF

Los procesos de cada obra se podrán presenciar por el público en general en el Pabellón M, La Purísima y La Alameda.

Uno de los tantos artistas que se encargarán de plasmar la identidad de la ciudad regiomontana en cada uno de los murales que empezaran a ser realizados a mediados del mes de octubre, ofreciendo nueva fisonomía al centro de la ciudad es Rodolfo Baeza Mexicano diseñador Gráfico de profesión quien ha incursionado también en disciplinas como el video, la animación stop motion y la fotografía.