El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, se reunió este sábado con alcaldes de la isla, en momentos en que una represa ubicada al norte del territorio amenazaba con colapsar a raíz de las inundaciones generadas por el paso del huracán ‘María’.
Rosselló, dijo el viernes que al menos unas 70 mil personas que viven en el área amenazada por el colapso de la represa del Lago Guajataca estaban siendo evacuadas, pero autoridades municipales sugirieron hoy que no hay tantas personas en riesgo como se pensaba anteriormente y que sólo unas 320 personas habían sido llevadas a zonas seguras.
La autoridad estaba en peligro inminente de un colapso total. En tanto, gente de toda la isla luchaba para limpiar la devastación generada por el ciclón, que causó la muerte de al menos 25 personas en su paso por el Caribe.
“Comenzando la reunión con nuestros alcaldes para conocer las necesidades más urgentes y la distribución de los recursos”, dijo Rosselló en Twitter.
Las fuertes inundaciones, los daños estructurales a los hogares y la caída de prácticamente toda la energía eléctrica son los tres problemas más apremiantes que enfrentan los puertorriqueños, dijo el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, durante una gira por la isla.
“Es una terrible situación inmediata que requiere la asistencia del gobierno federal, no sólo asistencia financiera”, dijo Cuomo, cuyo estado alberga millones de personas de ascendencia puertorriqueña.
“Es una situación peligrosa hoy y va a ser un asunto de reconstrucción a largo plazo durante meses”, dijo a CNN Cuomo, una potencial carta demócrata de cara a las elecciones presidenciales de 2020.