‘María’, la segunda gran tormenta que arrasa el Caribe este mes, tocó tierra en Puerto Rico luego de que azotó la isla de Santa Cruz en las Islas Vírgenes estadounidenses. Se espera que este huracán sea el de mayor daño a ese país en unos 90 años.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, aseguró que este huracán será “devastador” para el territorio, fue lo que dijo en entrevista después de que ‘María’ tocó tierra a las 06:15 horas locales.
“Claramente se trata del peor huracán en la historia de Puerto Rico”, dijo el mandatario.
Aseguró que este ciclón ha provocado “severos y extremos vientos y muchas lluvias”, asimismo lamentó que se desplace “muy lento”, aproximadamente a 10 millas por hora, lo que provocará que esté sobre Puerto Rico “por un buen tiempo”.
Añadió que los severos efectos de la tormenta se sentirán por al menos medio día más, por lo que se producirán numerosas inundaciones.
Ya se han reportado daños materiales en importantes municipios de la ciudad y la capital de la isla, con ventanas rotas y tejados que fueron destruidos por la fuerza de los vientos que se sienten desde hace ya horas en la isla, que tiene unos 10 mil desplazados por “María”.
El séptimo huracán de la temporada en la cuenca atlántica, y cuarto de categoría mayor, alcanzó Puerto Rico menos de dos semanas después de sufrir el impacto de otro huracán de categoría mayor, Irma, que causó tres muertos en la isla caribeña.
Este huracán, que se convirtió a categoría 5 en apenas 24 horas este lunes, ya impactó en las Islas Vírgenes estadounidenses, Guadalupe, Martinica y Dominica, entre otras Antillas Menores, donde ha causado al menos dos muertos y graves daños materiales.