Alrededor de cien ‘dreamers’ que fueron repatriados de Estados Unidos, tendrán la oportunidad de participar en un concurso de selección para trabajar como maestros de inglés en escuelas de México, apoyados por la asociación civil New Comienzos.
El representante de la organización, Israel Concha, explicó que cada migrante interesado deberá concursar por una plaza, como todos los mexicanos que lo quieran hacer.
“Vamos a ingresar al concurso y formar parte de los más de 600 maestros que darán clases de inglés a las escuelas normales” como parte del nuevo Modelo Educativo, expresó.
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), se pondrán a concurso 646 plazas de las más de mil que fueron anunciadas como parte de la Estrategia Nacional de Inglés, mientras que las vacantes restantes se competirán en convocatorias posteriores de próximos meses.
La evaluación consta de una etapa de acreditación del dominio del inglés, otra de habilidades didácticas y una más de capacidades intelectuales y responsabilidades ético-profesionales.
Quienes cuenten con los certificados correspondientes de inglés exentarán la primera etapa y quienes no, deberán presentar el examen de la Universidad de Cambridge; la SEP cubrirá el costo de la prueba para los primeros mil aspirantes.
De acuerdo a la convocatoria, el sistema de preregistro cierra el 30 de septiembre. La etapa de registro tendrá lugar del 2 al 20 de octubre y los exámenes se aplicarán a partir de noviembre.