Los arrestos de migrantes indocumentados en la frontera de Estados Unidos, han incrementado un 42 por ciento durante los nueve meses de este año respecto al mismo periodo del 2016, así lo informó la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de EU.
El director de la dependencia, Thomas Homan, acreditó el incremento a las policías migratorias implementadas por la administración del presidente Donald Trump y dijo que gracias a ello existe ahora una atención sobre la frontera como nunca antes.
“Ustedes pueden estar en desacuerdo con las políticas; les puede gustar o no este presidente, pero las políticas de este presidente han colocado la frontera bajo más control de lo que ha estado antes”, destacó.
Homan reveló que desde el 22 de enero hasta el pasado 2 de septiembre, los agentes del ICE detuvieron a 97 mil migrantes indocumentados en operativos en todo el país.
Aseguró que de estos, 88 por ciento tenían algún tipo de antecedentes criminales, y constituyen una de las prioridades en las tareas de cumplimiento de la ley por parte de ICE, que defendió como apropiadas y necesarias, “a menos que el Congreso cambie las leyes”.
Reiteró que estas acciones no significan que el resto de la población de migrantes indocumentados debe albergar un sentimiento de seguridad, ya que la tarea del ICE es hacer valer las leyes de manera general.
Reiteró que si alguien sin documentos o visa haya logrado burlar los controles fronterizos e internarse al país, no debe sentirse seguro porque tarde o temprano los agentes migratorios cumplirán su tarea de detenerlo o deportarlo.
“Necesitamos enviar ese mensaje. Cuando usted viola de manera consciente las leyes de este país, usted no puede sentirse confortable”, asentó.