A partir de este próximo lunes y con fecha límite del domingo 8 de octubre, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, está obligado por el Instituto Nacional Electoral (INE) a manifestar su intención de buscar la Presidencia de la República y de ser así, recibirá una constancia de aspirante.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó en su sesión del martes, la convocatoria para presentar las cartas de intención de quienes aspiran a cargos federales de elección popular sin filiación partidista: Presidente de la República, senadurías y diputaciones federales.
En los tres casos, quienes aspiren deben notificar ante el organismo electoral a partir del lunes 11, teniendo como fechas límites 4 de octubre para diputados federales; 9 para los senadores, y para la Presidencia vence el 8 de octubre.
Al revelarse dicha programación, Rodríguez Calderón tendrá 28 días calendario a partir del lunes para dejar en claro si dejará la gubernatura de Nuevo León para buscar el máximo puesto público al que puede aspirar un ciudadano.
Ante ello, el titular del Ejecutivo de Nuevo León tendrá que ajustar sus tiempos a los del INE, luego de que en las últimas semanas ha manifestado de manera recurrente que su decisión de contender la tomaría hasta diciembre.
De acuerdo a las reglas y fechas programadas por dicho instituto, en cada caso habrá plazos para la recopilación de firmas y en el caso de Presidente de la República se contará con 120 días contados a partir del día siguiente en que se emita su constancia de aspirante, que será el 9 de octubre, por lo que dicho lapso correrá del 10 de octubre de 2017 y hasta el 6 de febrero de 2018.
Quienes se registren de manera independiente para contender por la Presidencia podrán gastar hasta 33 millones 611 mil 208 pesos para recabar el apoyo ciudadano, reza la convocatoria, que será sometida para su aprobación definitiva en la próxima sesión ordinaria del Consejo General del INE.