El Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, reveló que el gobierno se encuentra avanzando en la creación y distribución de libros de texto para las lenguas indígenas del país.
Nuño explicó que la dependencia se encuentra trabajando en que en las escuelas haya libros de texto en el 90 por ciento de las lenguas indígenas de México, siendo que actualmente se cubre el 70 por ciento.
Durante su participación en la mesa de Salud y Educación del 79 Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), celebrada en Zacatecas, el funcionario explicó que el Nuevo Modelo Educativo impulsa la equidad e inclusión para que las escuelas de zonas rurales e indígenas estén en las mismas condiciones que las de áreas urbanas.
Sobre ello, el titular de la SEP, recordó que no se puede condicionar los servicios educativos a la entrega de cuotas escolares e indicó que éstas sirven de apoyo si los padres de familia acuerdan aportar conforme a sus posibilidades, para el beneficio de los planteles.
Por otro lado, Nuño Mayer señaló que se avanza en la reforma y modelo educativos, explicó que se implementará en todo el país la enseñanza del inglés, para que México sea bilingüe, y trilingüe en las comunidades donde se hablan lenguas originarias.