Redacción/ El Nacional


México y Estados Unidos acordaron trabajar sobre tres estrategias para incrementar y fortalecer una mayor seguridad energética, así como para propiciar el crecimiento e integración de los mercados energéticos de ambos países.

El Presidente Enrique Peña Nieto, recibió el día de ayer en Los Pinos al secretario de Energía de Estados Unidos, Rick Perry.

Durante su encuentro, Peña manifestó que el gobierno mexicano se complace por el fortalecimiento de la relación energética bilateral con Estados Unidos y confía en que esta visita lleve a un nuevo nivel de colaboración en materia energética entre ambos países.

La casa presidencial informó que el Departamento de Energía y la Secretaría de Energía acordaron tres ejes estratégicos para la relación entre México y Estados Unidos en este sector:

“Fortalecer la seguridad, confiabilidad y adaptabilidad de nuestros sistemas energéticos. Fomentar el comercio, las inversiones y la infraestructura energética entre ambos países. Impulsar el desarrollo e innovación en todos los recursos y tecnologías energéticas, desde fuentes convencionales hasta energías limpias”

Asimismo se detalló que se impulsarán los trabajos del Consejo de Negocios de Energía México-Estados Unidos, aprovechando el diálogo entre el sector público y el privado en competitividad, seguridad energética y desarrollo de talento en el sector.

Ambas naciones van por fortalecer la coordinación y las capacidades binacionales y regionales en materia de ciberseguridad y confiabilidad eléctrica, con el fin de prevenir y reaccionar ante contingencias que pongan en riesgo el suministro.

Buscan además fortalecer la cooperación para usos pacíficos de la energía nuclear, avanzando hacia la formalización, próximamente, de un acuerdo entre ambos gobiernos en la materia.