Redacción/ El Nacional


Una chica llamada Luz que desapareció el 31 de marzo de 2017 y días después fue encontrada muerta, muestra como único indicio de lo que sucedió con ella a través de una fotografía que alguien subió a su cuenta de Instagram, 12 horas después de que se le vio con vida.

Con 19 años de edad, había presentado los exámenes de admisión para la UNAM y la UAM, y estaba a punto de entrar a un curso para presentar el del Instituto Politécnico Nacional. La joven quería estudiar veterinaria.

El pasado 31 de marzo del 2017, Wendy y Alán, padres de Luz, y César, su hermano, salieron de casa, ubicada en Iztapalapa. Luz se quedó sola en casa para lavar los trastes del desayuno.

Cuando Wendy regresó a su hogar, éste estaba a oscuras, los platos sucios seguían sobre la mesa y los 90 pesos que se le habían dejado a Luz para gastos se encontraban en el mismo lugar.

A las 23:00 horas de ese mismo día, una fotografía fue subida a la cuenta de Instagram de Luz. En el pie de foto decía “Quiero más fiestas como ésta”.

luz-desaparecida

De acuerdo con la versión de Wendy, al presentar la denuncia por la desaparición de su hija, autoridades le dijeron que “ni debería preocuparse” y que era probable que Luz anduviera “de luna de miel” con el novio.

familia_de_luz_exige_justicia_por_feminicidio

Por su cuenta, la familia investigó que aquel día la muchacha había ido a comer a la casa de su novio, con quien llevaba casi dos años de relación. Éste aseguró que Luz había estado ahí, pero tuvieron una pelea y se fue.

El cuerpo de la joven fue encontrado el 8 de abril en la Ciudad de México, sin embargo, la familia fue notificada hasta el día 27 de ese mes. Primeros indicios indicaban que la joven había sido asesinada el día de su desaparición.

Días antes del hallazgo, Wendy había observado con detenimiento la fotografía que, supuestamente, su hija había subido a Instagram la noche que se extravió. Por lo que notó que la blusa que tenía en la fotografía se encontraba aún en el closet de la joven; así que la imagen ni siquiera había sido tomada el 31 de marzo y que “probablemente alguien implicado en su muerte la había publicado para despistar, para que no la buscaran”.

Luz forma parte de los 23 feminicidios perpetrados en 2017 –hasta junio- en la capital del país.