Redacción/El Nacional

La experta en nutrición del Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar, Carmen A. Ruiz Monroy aseguró que es falso que los edulcorantes no calóricos, como el aspartame, sucralosa y estevia provoquen daños a la salud de los consumidores.

La especialista aseguró que los mitos que existen en torno a estos suplementos como el que causan cáncer, que incrementan el riesgo de diabetes en las personas y aumentan la preferencia por alimentos dulces son falsos.

Señaló que los edulcorantes no calóricos no afectan los niveles de glucosa ni insulina, además de que poseen un sabor intenso, por lo cual se requiere de una menor cantidad que se traduce en un aporte insignificante de calorías.

“Antes se tenía la creencia de que una persona diabética tenía que privarse de todo tipo de azúcar porque podría darle un coma diabético, pero ahora gracias a los edulcorantes no calóricos puede volver a saborear alimentos dulces sin afectar su estado de salud”, agregó.

Ruiz Monroy explicó que cada persona puede consumir hasta un miligramo de cada sustancia endulzante por el peso de cada persona, ejemplificando que una mujer de 55 kilos puede consumir hasta 825 miligramos de sucralosa, 2 mil 200 de aspartame y 220 de stevia sin afectar su estado de salud.

“Una vez que alguien rebasa la cantidad de IDA puede afectar su salud, pero al ser hasta 500 veces más dulce algunos educolorantes que el azúcar, esta medida no se llega a rebasar”, señaló.

Destacó también que la stevenia es el sustituto de azúcar mas consumido, pues muchos creen que al ser extraído de una planta tienen menos componentes artificiales que otros productos.