En el marco del Día del Maestro y para exigir una mesa de negociación nacional, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan del Auditorio Nacional a la Secretaría de Gobernación (Segob).
“¡Este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta!”, corean los trabajadores de la educación que desde ayer se trasladaron desde sus comunidades a la Capital.
La protesta comenzó en las calles aledañas a los Los Pinos, donde prevén entregar un documento en el que demandan ser atendidos por el Ejecutivo federal.
“¡Fuera Peña, fuera Peña!” y “¡Peña ojete, el maestro no es juguete!”, comenzaron a gritar los inconformes sobre Calzada de Chivatito.
Según, la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México reportó de manera preliminar la participación de 3 mil 500 personas, hasta el momento.
Entre los manifestantes se encuentran padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, miembros de 53 secciones sindicales del País y organizaciones sociales.
Los inconformes se quejan de la reforma educativa y sus consecuencias como los despidos, cesados, retención de salarios y descuentos.
Hace un año, las mesas de negociación entre el Ejecutivo federal y la CNTE se abrieron tras los hechos violentos del 19 de junio en Nochixtlán, cuando policías federales se enfrentaron con civiles, lo que dejó más de ocho muertos.
Por la caminata está cerrado un carril central de Avenida Paseo de la Reforma, desde el Auditorio Nacional hasta el Museo Nacional de Antropología e Historia.