Redacción/ El Nacional
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) reveló un total de 106 casos de abuso contra la mujer en el Estado de Nuevo León.
El Diagnostico sobre el Acceso de las mujeres y las Niñas a una Vida Libre de Violencia en Nuevo León, reveló que existen 58 resoluciones que acreditan 43 detenciones arbitrarias, 49 casos de tratos crueles, inhumanos y degradantes, y 14 de tortura contra personas del sexo femenino, de 2012 a 2016.
La presidenta del organismo, Sofía Velasco Becerra, especificó que del total de recomendaciones en la materia, 30 fueron dirigidas a la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJNL); 11 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; y 21 a diferentes autoridades municipales, como García, San Nicolás de los Garza, Guadalupe y San Pedro.
El diagnostico, explicó Velasco, contiene cifras y datos generados por la misma CEDH, un análisis legislativo y de políticas públicas, así como propuestas de ciudadanos.
De la existencia de normativas a nivel local son un total de cinco, pero ninguna contempla la violencia obstétrica ni a los derechos reproductivos. También explicó que se busca sustituir el término “atentado al pudor” por abuso sexual en la ley.
Aunado a ello, la CEDH confesó que no existe un banco de datos respecto a la violencia contra la mujer, ni protocolos para investigar feminicidios.