Redacción/El Nacional

Buscando prevenir enfermedades provocadas por el mosquito, el municipio de Apodaca inició la primera campaña de descacharrización del año.

Fue en el cruce de las calles de Palmas y Jacarandas, en la colonia La Palmas y en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, que se arrancó la intensificación del programa para evitar enfermedades como dengue, zika y chikungunya, transmitidas por mosquitos.

El alcalde Oscar Cantú señaló que es tarea de todos prevenir, es por eso que es importante que se mantengan los patios y techos libres de agua.

“Nuestra tarea es venir a fumigar y mandar las cuadrillas, pero queremos pedir la colaboración de la ciudadanía para limpiar sus techos, patios y lugares donde se pueda acumular el agua; es tarea de todos evitar este tipo de enfermedades”, mencionó.

DSC_3639El dengue es una enfermedad de origen viral, transmitida por la picadura de un mosquito, mismo que busca agua para reproducirse, por ello las recomendaciones de lavar, tapar, voltear o tirar todos los depósitos que puedan acumular el vital líquido.

“Tenemos un gran compromiso por evitar enfermedades, por ello no escatimaremos en la aplicación del vector, además estaremos apoyando a los vecinos con la recolección de cacharros, para que ellos se animen a sacar lo que tienen en sus casas y que eviten ser blanco del mosquito transmisor”, añadió.

Recomendaciones:  

LAVA con jabón, cloro y cepillo, todos los floreros, cubeta, tinacos o cualquier otro depósito de agua.

TAPA todos los depósitos donde sea necesario que almacenes agua.

VOLTEA tinas, botellas o cualquier otro recipiente para evitar que se acumule el agua y se conviertan en criaderos potenciales de mosquitos trasmisores de la enfermedad.

TIRA todos los recipientes y cacharros que ya no utilice.

Elimina los cacharros del patio y techo, además de los depósitos que puedan acumular agua.