Una ‘dreamer’ argentina compartió en redes sociales una fotografía de su declaración de impuestos junto con un mensaje con dedicatoria para antiinmigrantes, lo que provocó reacciones negativas de algunos estadounidenses que solicitan su expulsión del país.
Belen Sisa, nacida en Argentina, pero radicada en los Estados Unidos desde los 6 años de edad, es estudiante de Ciencia Política de la Universidad Estatal de Arizona. Fue hasta el año 2012 que consiguió normalizar su situación, a través del decreto Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), del expresidente Barack Obama.
Ante los distintos señalamientos que personas anti migrantes hacen en redes sociales. Sisa decidió compartir en su Facebook una foto en la que aparecía con el formulario de impuestos 1040.
“Quitando mitos: Yo, una inmigrante indocumentada, acabo de presentar mis impuestos y pagué 300 dólares al estado de Arizona. No puedo recibir ayuda financiera del gobierno estatal o federal para la universidad, no puedo beneficiarme del desempleo, de un plan de salud reducido o de un fondo para la jubilación. Creo que soy una ciudadana muy buena. Oh, y hay MILLONES como yo que pagan a un sistema del que nunca recibirán nada”, dice la publicación.
La publicación continua con una de las partes que hizo que muchos pusieran el grito en el cielo: “¿Quieres decirme de nuevo que debo ser deportada, que no aporto nada y sólo estoy chupando de este país, mientras que el 1% de las personas más ricas en este país te roban todos los días. ¿Qué tal si me muestran a su Donald J. Trump? #HereToStay”.
Su publicación fue compartida miles de veces. Llegaron cientos de respuestas: buenas y malas.
“Hubo una reacción horrible por parte de las personas que son antiinmigrantes”, cuenta. “Me llamaron ilegal, dijeron que era una mentirosa, se metieron con mi aspecto físico, me dijeron que este país no me debe nada”, le explicó a CNN.
Otros la reportaron ante el Servicio de control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingles), diciendo que debería ser deportada.
“Trabajo de manera legal en Estados Unidos a través del DACA y estoy completamente segura de que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) no va a actuar después de que alguien PAGÓ sus impuestos”, respondió a uno de los comentarios en la publicación de Facebook.
Usuarios en redes sociales amenazaron con denunciarla a las autoridades federales. Mensajes de odio como: ‘no contribuyen en nada’, ‘repugnante’ e ‘invasor extranjero’, llegaron a su inbox de Facebook.
“Decidí escribir esa publicación porque realmente quiero tumbar el mito de que los inmigrantes indocumentados no pagan impuestos y no aportan a este país”, dice. “Somos chivos expiatorios, sobre todo durante la era Trump”, agregó.